/// Bruno del Giudice (Resistencia, Chaco, 1987), artista visual, estudió Diseño Gráfico en la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Fue parte del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires. Realizó clínica de seguimiento y producción con Pablo Siquier, Andrés Labaké, Javier Villa, Carla Barbero, Cuauhtémoc Medina, Santiago Villanueva y Alejo Ponce de León entre otros.
Su trabajo explora las formas de hacer de los territorios limítrofes y fronterizos como es el de su contexto de origen (Chaco argentino, limítrofe con Paraguay y muy cercano a Brasil) donde sucede la hibridación cultural propia del lugar, a través del idioma, la comida o el paisaje. Explora a través de la instalación y la pintura la idea de copia y original, el ensamblaje, el collage, lo deambulante, el comercio informal como las ferias latinoamericanas, el imaginario popular, la reutilización de materiales, la charla y el intercambio.
Ha expuesto su trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo de la Boca (Buenos Aires), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Buenos Aires), Museo Caraffa (Cordoba, Argentina), EAC Bienal Sur (Uruguay), NadieNuncaNadaNo (Madrid), Kair Residency (Eslovaquia) entre otros.
Desde 2020 co-dirige lacalor un estudio de producción de obra gráfica y espacio expositivo independiente en la ciudad de Madrid. Ha participado como artista invitado con lacalor en la programación del Programa Cráter de la Sala de Arte Joven de Madrid y otros proyectos independientes autogestionados como Aragon Park II (Coslada, Madrid) y ha recibido el apoyo de Hablar en Arte, la Fundación Sandretto Re Rebaudengo, Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.